cómo superar el miedo a la digitalización

La mayoría de las organizaciones son conscientes de la necesidad de dar el paso hacia su digitalización para no alejarse de sus clientes ni de la competencia. Sin embargo, la incertidumbre sobre cómo se desarrollará el proceso en términos de costes, tiempo y recursos internos, así como los resultados finales que arrojará, frena el inicio de un proceso abocado a suceder.

Pautas a tener en cuenta

Establecer unos objetivos claros
Mejorar el control de los procesos de negocio, aumentar la productividad de los empleados y lograr una visión completa de toda la información de la empresa, son algunas de las metas a las que se llega con la digitalización de la compañía. Marcar unas prioridades y establecer unos indicadores de seguimiento ayuda a saber en todo momento si se va por el camino adecuado.

Definir las necesidades
En la medida en que los recursos tecnológicos disponibles son cada vez mayores, las empresas han de priorizar sobre aquellos que mejor ayuda a cumplir sus objetivos definidos y a cubrir las necesidades de su día a día.

Avanzar de forma gradual
Diseñar una hoja de ruta que aporte transparencia en cada una de las etapas e involucre a todos los departamentos proporcionará seguridad y confianza en los equipos y facilitará el cambio.

Confiar en los expertos
Contar con un proveedor de IT que acompañe a la empresa en el proceso también ayuda a superar esos miedos que llevan a las compañías a retrasar lo inevitable. Los cambios deben empezar desde la alta dirección, responsable no solo de confiar en las ventajas de la digitalización y extender esa confianza al resto de la plantilla, sino también de elegir a un socio capaz de explicar los diversos procesos y ponerlos en marcha de forma pedagógica y proactiva.